Errores Refractivos

Ojo Normal

Para que nuestros ojos sean capaces de ver, los rayos de luz deben ser desviados o refractados por la córnea y el cristalino para enfocarse en la retina. Alteraciones en la forma de la córnea o del ojo pueden causar visión borrosa. El ver las imágenes claramente es resultado de un enfoque adecuado sobre la retina, si una imagen se enfoca enfrente o detrás de la retina esto produce visión borrosa y se denomina error refractivo.

Miopía

Un ojo miope es más largo de lo normal o tiene una córnea muy curva, con lo cual los rayos de luz se enfocan en frente de la retina, en vez de sobre ella. Los objetos cercanos se ven claramente pero los distantes se miran borrosos. Los pacientes con miopía tienen un riesgo mayor de desarrollar un desprendimiento de retina.

Hipermetropía

Un ojo hipermétrope es más corto de lo normal o tiene una córnea muy plana, con lo cual los rayos de luz tienden a enfocarse detrás de la retina en vez de sobre ella. Los pacientes hipermétropes tienen dificultad especialmente para enfocar objetos de cerca.

Astigmatismo

Los ojos con astigmatismo tienen córneas con diferentes curvaturas en diferentes direcciones, dando como resultado que una parte de la luz se enfoque delante y otra parte detrás de la retina en vez de sobre ella. Esto resulta en que tanto los objetos cercanos como distantes se vean borrosos. Se puede tener astigmatismo asociado a miopía o a hipermetropía.

Presbicia

Es una condición normal que se presente después de los 40 años cuando el cristalino se torna rígido, con lo que pierde la capacidad de enfocar los objetos cercanos. Puede combinarse con miopía, hipermetropía o astigmatismo.

Los errores refractivos se pueden corregir con el uso de anteojos o lentes de contacto, los cuales actúan reenfocando la luz sobre la retina, compensando la anormalidad en la forma del ojo. La cirugía refractiva es otra opción para corregir o mejorar la visión, el procedimiento ajusta la capacidad de enfocar al dar una nueva forma a la córnea, logrando que la luz se enfoque perfectamente sobre la retina, eliminando la necesidad de utilizar anteojos o lentes de contacto.