Catarata

Una catarata es una opacificación del cristalino que impide que los rayos de luz pasen a través de él y que produce que la visión sea borrosa. La catarata se desarrolla por el proceso normal del envejecimiento, pero también pueden producirse por traumas oculares, ciertas enfermedades o medicamentos, así como también por factores genéticos. La catarata debe tratarse si los síntomas son importantes, estos incluyen: visión borrosa u opaca; los colores lucen desteñidos; destellos o deslumbramientos (las luces de los automóviles, las lámparas o la luz del sol parecen muy brillantes, una aureola puede aparecer alrededor de las luces); no se ve bien de noche; visión doble o imágenes múltiples en un ojo, (este síntoma puede desaparecer cuando la catarata crece); cambios frecuentes en la receta de sus anteojos o lentes de contacto. La catarata solamente se debe remover cuando la pérdida en la visión interfiere con sus actividades diarias. La cirugía es el único tratamiento eficaz. La cirugía consiste en remover el cristalino opaco y reemplazarlo con un lente artificial.

Transplante de Córnea

Cirugía de Catarata con LASER de Femtosegundo: El LASER permite realizar varios de los pasos más importantes de la cirugía sin el uso de instrumentos cortantes, facilita la division de la catarata en pequenos fragmentos que en teoria permitirian disminuir el uso de US para remover la catarata y reducir la posibilidad de complicaciones. Hasta este momento no se ha logrado demostrar que el FS para la cirugia de catarata sea superior a la facoemulsificación convencional.

Cirugías avanzadas de segmento anterior: La cirugía de catarata e implante de LIO es la cirugía más frecuentemente realizada en el mundo, y es altamente exitosa, sin embargo existen situaciones especiales que pueden hacerla mas complicada y dificultan obtener el resultado usual, como por ejemplo en ojos con trauma previo, enfermedades del cristalino (Sindrome de Marfan), inflamaciones intraoculares (uveitis), o cirugías previas que fueron complicadas, para estos pacientes contamos con las herramientas adecuadas que permiten ofrecer técnicas más avanzadas para lograr corregir las anormaliodades presentas y colocar los implantes intraoculares en una forma exitosa. 

LIO: Actualmente los LIO se han convertido en una herramienta de incalculable valor en Oftalmología, no solo para sustituir el cristalino luego de la extraccion de una catarata, sino que son una de las soluciones para corregir diferentes problemas refractivos. Lentes toricos: Permiten corregir el astigmatismo. 

CXL: Es el único tratamiento que puede detener la progresión natural del queratocono. Se aplica LUV durante pocos minutos (3-30 dependiendo de la fuente de LUV utilizada), Puede ser utilizado asociado al implante de ICRS o al tratamiento de PRK guiado por topografía. Además se estaáestudiando su uso para tratar otros problemas oculares como infecciones severas. Esta demostrado que el CXL es beneficioso en el manejo de queratocono, y esta indicado en todos los pacientes en que se demuestre progresión de la enfermedad. 

Anillos corneales: Son una de las herramientas mas utiles en el manejo del queratocono, usualmente asociados al tratamiento de CXL. El objetivo de los implantes es regularizar la córnea y mejorar la visión y adaptación de lentes de contacto o tolerancia de los anteojos. Actualmente se implantan con cirugía de FS, 1005 LASER, sin uso de cuchillas para la realizacion de las incisiones en la córnea, lo cual brinda más seguridad y mejores resultados en el tratamiento.